Desde hace unos años hemos venido acuñando términos nuevos ligados a la nueva economía que subyace gracias al medio online. Los primeros cambios llegaron de mano de la financiación alternativa, crowdfunding y todas sus variantes y recientemente se han ido consolidando nuevas fórmulas ligadas al uso de la tecnología.
Sectores como el fintech, los neobancos, el blockchain, etc a muchos nos pillan por sorpresa. Sin embargo, esta revolución tecnológica aplicada a nuevas formas de trabajo ha llegado al sector de los seguros dando lugar a la aparición de un nuevo sector denominado Insurtech.
Queremos profundizar en este artículo sobre qué es Insurtech y en qué consiste. Esta expresión surge de la unión de dos palabras Insurance y Technology. Lo que el sector Insurtech viene a ofrecer es la incorporación de la tecnología en el negocio de las compañías aseguradoras que da lugar a empresas más innovadoras y que ofrecen servicios avanzados y diferenciadores.
De igual forma, la combinación de esta fórmula permite que emerjan nuevas empresas que ofrecen servicios complementarios al sector seguros de forma online. Entre los nuevos servicios que estas compañías de seguros ofrecen de forma diferenciadora se encuentran nuevas coberturas ligadas a la economía colaborativa. Un ejemplo es que muchas compañías de seguros nuevas y tradicionales ya han llegado a alianzas con empresas de transporte compartido para cubrir riesgos en estos desplazamientos como dejarse algún objeto olvidado.
Es un sector que se encuentra en pleno crecimiento y donde cada día surgen nuevas empresas que ofrecen soluciones innovadoras. No hay que perder de vista que ya en el propio sector del automóvil se ha introducido innovaciones que no dejan indiferentes al sector de las aseguradoras, como es la conectividad total, el Internet de las cosas (IoT) o el big data.

Foto: Freepik
Lo que el sector Insurtech viene a ofrecer es la incorporación de la tecnología en el negocio de las compañías aseguradoras.
El número de startups que se han creado en el sector Insurtech ha ido aumentando, pasando de una media de nuevos negocios anuales de 39 a 184 en tan solo 5 años, entre 2010 y 2015. Cifra ésta que ha seguido aumentando durante los dos años siguientes.
Este crecimiento importante se encuentra con los problemas ligados al miedo que los negocios de seguros tradicionales puedan tener al impacto que esta nueva actividad ejerce en le evolución de su negocio. No obstante, muchas aseguradoras clásicas ya están uniéndose a esta corriente y buscando alianzas para evitar que las nuevas startups puedan ganar terreno.
Se trata de un sector muy novedoso y donde los principales beneficiarios son los consumidores que finalmente pueden tener acceso a servicios de seguros de manera online y con unos costes más reducidos que los que hasta ahora se venían manejando. Sin duda, es una realidad que no va a parar pero que si irá tomando forma para garantizar que todos los integrantes en el tablero de juego cuenten con las mismas ventajas y oportunidades.
El sector Insurtech nos seguirá dando sorpresas y generando innovaciones que no hay que perder de vista, aunque también seguirá sometido a mucha incertidumbre por lo novedoso de muchas de sus propuestas.
Imagen de Portada / Freepik
La entrada ¿Qué es Insurtech? se publicó primero en Universo Fintech.